La diversidad en los consejos de administración constituye una fuente de rendimiento financiero y puede contribuir a crear valor sostenible[1], lo que nos lleva a aumentar nuestra diversidad de género a través de la política de voto y diálogo activo. Un estudio reciente pone de manifiesto el prometedor aumento del número de mujeres en los consejos de administración, aunque se mantienen las diferencias regionales.
La publicación del estudio coincide con la celebración del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo, y compara las más de 3.000 empresas en las que invierte BNP Paribas Asset Management con las aproximadamente 17.800 empresas cotizadas que componen la base de datos de Institutional Shareholder Services[2]. Las principales conclusiones del estudio son las siguientes (los datos corresponden a finales de diciembre de 2022):
- De media, las mujeres ocupan el 27% de los puestos en los consejos de administración de las compañías en las que invierte BNP Paribas Asset Management, lo que supone un aumento de dos puntos porcentuales con respecto a 2021 (25%) y supera el porcentaje medio del 20% de las empresas que componen la base de datos de ISS.
- Las diferencias geográficas son notables: el mayor grado de paridad en los consejos de administración lo encontramos en Europa, Sudáfrica y Australia, aunque todas las regiones están mejorando.
Vuelve a aumentar el número de mujeres en los consejos de administración
La presencia de mujeres en los consejos de administración ha aumentado entre 2021 y 2022. Dicho aumento ha sido de dos puntos porcentuales tanto entre las empresas que conforman la base de datos de ISS como en las compañías en las que invierte BNP Paribas Asset Management.
En lo que respecta a las empresas que componen las carteras de BNP Paribas Asset Management, los cambios más notables se han producido en Asia y América Latina, así como en Norteamérica y Europa (véase tabla)[3]. En el universo ISS, los aumentos más notables se registraron en Sudáfrica y en la región de Australia y Nueva Zelanda.
Siguen existiendo diferencias entre los distintos países. En lo que respecta a Francia, entre las compañías en las que invierte BNP Paribas Asset Management hay una media del 44% de mujeres consejeras, frente al 40% del universo ISS. En Norteamérica, los niveles de representación femenina en las empresas en las que invierte la gestora en Canadá y en Estados Unidos son muy superiores a los del universo ISS. Por el contrario, las tasas de participación femenina de las empresas en las que invierte la gestora son inferiores en Asia.
Michael Herskovich, director global de gestión responsable de BNP Paribas Asset Management, comenta:
«Las diferencias geográficas deben considerarse en el contexto de factores económicos, socioculturales y normativos. Las empresas de gran capitalización tienden a integrar las cuestiones de diversidad con mayor facilidad que las compañías más pequeñas. Igualmente, la existencia (o ausencia) de cuotas impuestas por ley también influye en el aumento del número de mujeres en los consejos de administración».
Una directiva europea aprobada en noviembre de 2022[4] obliga a todas las grandes compañías que cotizan en los mercados bursátiles de la Unión Europea a adoptar medidas destinadas a aumentar la presencia de mujeres en puestos directivos y en los consejos de administración de aquí a julio de 2026, de manera que al menos el 40% de los puestos de consejeros no ejecutivos estén ocupados por mujeres.
Estamos reforzando nuestra política de voto
Desde 2019, BNP Paribas Asset Management viene aplicando unos criterios de votación concretos sobre diversidad de género a la elección de consejeros en las juntas generales anuales. Hemos ido reforzando estos criterios de forma gradual, en función del grado de madurez de los distintos países en cuestiones de diversidad. Este año, estamos volviendo a reforzar nuestra política de voto y hemos aumentado en un 5% el límite mínimo de mujeres en la composición de los consejos de administración.
- En Europa, Norteamérica, Australia, Sudáfrica y Nueva Zelanda, exigimos un mínimo del 35% de mujeres en los consejos de administración de las empresas.
- En América Latina, Asia, Oriente Próximo y África (excluida Sudáfrica), el nivel mínimo exigido es del 20%.
Nuestra política de voto exige el voto en contra de la elección de consejeros masculinos en todos los mercados si no se cumplen estos criterios. Además de votar en las juntas, recurrimos a nuestra labor de diálogo con las empresas en las que invertimos para instarlas a cumplir nuestras exigencias de diversidad.
Pueden aplicarse excepciones si el porcentaje de mujeres consejeras es del 20-35% y el 10-20% respectivamente, pero la empresa ha realizado esfuerzos significativos para mejorar la diversidad, el consejo de administración es pequeño, se ha presentado recientemente una oferta pública inicial, el grado de diversidad étnica del consejo es adecuado[5], la empresa se ha comprometido a alcanzar el mínimo exigido a corto plazo o la presidencia o la dirección general están en manos de una mujer.
Gracias al refuerzo de nuestra política de voto, continuamos avanzando hacia nuestro objetivo de lograr un mínimo del 40% de participación femenina en los consejos de todas las empresas en las que invertimos de aquí a 2025.
Si desea más información sobre el estudio, consulte nuestra infografía.
[1] «Las empresas cuyos consejos de administración se sitúan en el cuartil superior de diversidad de género tienen un 28% más de probabilidades que el resto de empresas de obtener mejores resultados financieros». Estudio de McKinsey & Company, «Diversity wins: How inclusion matters» (La diversidad gana: por qué la inclusión es importante), mayo de 2020.
[2]Institutional Shareholder Services Inc. (ISS) es una empresa especializada en soluciones de buen gobierno al servicio de la comunidad financiera internacional, cuyos servicios utiliza BNP Paribas Asset Management.
[3] En África, la presencia de mujeres en los consejos de administración aumentó del 29% al 36%, pero dicho aumento no se ha contabilizado como un avance significativo ante el reducido número de empresas cubiertas. De igual modo, la evolución de Sudáfrica no fue suficientemente representativa.
[4] Directiva sobre el equilibrio de género en los consejos de administración: https://www.europarl.europa.eu/news/en/press-room/20221118IPR55706/parliament-approves-landmark-rules-to-boost-gender-equality-on-corporate-boards
[5] En Norteamérica, Reino Unido e Irlanda
Aviso legal
