En este artículo, nuestro equipo de renta fija de mercados emergentes y nuestro Centro de Sostenibilidad nos explican los argumentos que hay detrás de una nueva estrategia de inversión que invierte en empresas que pueden ayudar a las ciudades asiáticas a lograr los cambios sostenibles que necesitan para hacer frente a la necesidad de infraestructuras, la migración y el cambio climático.
Las ciudades asiáticas presentan ya una trayectoria de fuerte crecimiento demográfico, por lo que las infraestructuras actuales, ya deficientes de por sí, podrían verse desbordadas. Si a eso le añadimos la frecuencia cada vez mayor de fenómenos meteorológicos extremos, la necesidad de que las ciudades asiáticas pongan en marcha cambios sostenibles nunca ha sido tan urgente. La posibilidad de ayudarlas en este cometido constituye una atractiva oportunidad de inversión.
Nuestra estrategia Sustainable Asian Cities cubre áreas críticas que ofrecen a los inversores oportunidades de diversificación sectorial:
- Mejora de la movilidad urbana
- Mejora de las infraestructuras
- Fomento del desarrollo integrado
- Mejora de las instalaciones sanitarias y educativas
- Inversión en tecnologías innovadoras en las que se basan las áreas mencionadas
La estrategia está diseñada para invertir en una combinación de bonos verdes, sociales y sostenibles y bonos vinculados a la sostenibilidad (denominados en conjunto bonos con certificación de sostenibilidad), así como de bonos convencionales de emisores que obtienen al menos el 20% de sus ingresos de este ámbito.
Aviso legal
