Resumen ejecutivo
En nuestras perspectivas de inversión para 2023, tratamos de orientar a los inversores en un momento crucial para la economía mundial. El aumento de la inflación y los importantes cambios geopolíticos han provocado un incremento del nivel de exigencia a los gobiernos.
Macroeconomía y mercados
En esta sección destacamos las siguientes cuestiones:
- La economía mundial está al borde de la recesión, ya que los tipos de interés continúan subiendo, Europa se enfrenta a una crisis de energía y China ha de hacer frente a las políticas de cero tolerancia al covid y a la fragilidad de su mercado inmobiliario.
- El gobierno chino tiene margen para estimular el crecimiento, pero, en Occidente, las medidas puestas en marcha por los gobiernos para ayudar a las empresas y las familias pueden afectar a la lucha de los bancos centrales contra la inflación.
- La renta variable tiene dificultades para generar una rentabilidad superior a la media, aun cuando comienza a reducirse la discrepancia entre unas expectativas de beneficios empresariales que continúan siendo relativamente optimistas y la realidad económica. Mantenemos un posicionamiento neutral, con una postura de extrema prudencia en Europa que contrarrestamos con nuestro optimismo por las empresas de crecimiento estadounidenses.
- En lo que respecta a la renta fija, el crédito de grado de inversión de la eurozona ofrece la oportunidad más atractiva, con unos diferenciales amplios y unos fundamentales corporativos favorables en términos generales.
Temas de inversión a largo plazo
Nuestros temas de inversión se enfocan hacia la sostenibilidad (transición energética y sostenibilidad medioambiental) y hacia las tendencias a largo plazo, entre las que se incluyen la innovación y la disrupción a través de la nueva tecnología, el atractivo de los mercados privados o no cotizados y la recuperación de China. Aunque no parece muy probable que vaya a producirse una revalorización significativa de las acciones clase A chinas a corto plazo, las valoraciones resultan atractivas y abogan por un posicionamiento estratégico. Entre las oportunidades destacan la mejora del consumo y el desarrollo de la tecnología dura.
Una recuperación sostenible
En lo que se refiere al avance de la transformación verde, pensamos que, como inversores, debemos continuar centrando nuestros recursos en el crecimiento sostenible a largo plazo. Encontramos oportunidades en la transición hacia, por ejemplo, el hidrógeno verde, la restauración del capital natural y la construcción de infraestructuras sostenibles.
También disponible:
Aviso legal
