El rápido crecimiento que ha registrado la inversión sostenible en las últimas décadas ha impulsado la necesidad de una mayor transparencia, ya que los inversores quieren saber dónde y con qué grado de sostenibilidad invierten su dinero. La directiva MiFID II y otras normativas han adoptado un enfoque más centrado en la sostenibilidad para mejorar el flujo de información procedente de los emisores, los distribuidores y las gestoras de activos.
En el nuevo episodio de nuestro pódcast Talking heads, Pierre Moulin, director global de productos y marketing estratégico, habla con Daniel Morris, estratega jefe de mercado, sobre la próxima «revolución positiva en la distribución de los productos de inversión». Ambos comentan la posibilidad de que los inversores puedan manifestar sus preferencias en materia de cuestiones medioambientales, sociales y de buen gobierno (ESG, por sus siglas en inglés) y exigir productos de inversión en consonancia con dichas preferencias. Las nuevas normativas tratan de incrementar la asignación del capital hacia las finanzas sostenibles y hacer frente a los riesgos de blanqueo ecológico.
También puedes escuchar el pódcast y suscribirte a Talking heads en YouTube.
El pódcast Talking heads ofrece a los inversores una visión en profundidad de las cuestiones que realmente les interesan, como el análisis del mundo y los mercados financieros desde el punto de vista de la sostenibilidad e importantes conversaciones con expertos del sector de la inversión.
Aviso legal
